adjetivo (adj.) Moruno, moro.
    • adjetivo (adj.) y s. Dícese ( Díc.) de los moros que al tiempo de la restauración de España se quedaron en ella bautizados.
    • adjetivo (adj.) Relativo a este grupo social.
    • ajd. y s. México (Méx.) Dícese ( Díc.) del descendiente de mulato y europea, o de mulata y europeo.
    • adjetivo (adj.) y s. América ( Amér.) Centr. Dícese ( Díc.) del gato de color gris con manchas oscuras.
    • adjetivo (adj.) Chile. Dícese ( Díc.) de la caballería que no engorda aunque se alimente bien.

    * Historia (Hist.)
    Al comienzo de la Edad Moderna los moriscos eran unos 700000, radicando sobre todo en Granada y Valencia. Su situación social fue empeorando con el tiempo. Una sublevación, en las Alpujarras (1568), pudo ser sofocada, no sin largos años de lucha, y Felipe III decidió su expulsión (1609). A consecuencia de tal medida tuvieron que partir unas 300000 personas, que se repartieron por los países norteafricanos. v.
Tema: Historia, Que es

'morisco, ca.' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 14/06/2018.