|
comprende todo lo relacionado con el desarrollo cronológico del niño especialmente con el crecimiento del cuerpo y de las habilidades psicomotrices. Es decir, se refiere a todos aquellos movimientos de la locomoción o del desarrollo postural, como andar, correr, saltar, etc. Específicamente se observan las siguientes adquisiciones en el desarrollo motor grueso: - Al cumplir un año de edad, se puede mantener de pie durante ratitos pequeños y camina con ayuda. -Cuando tiene un año y medio, ha conseguido andar y puede subir escalones con ayuda. Toca todo, se agacha y es capaz de levantarse y sentarse solo en una silla. - Cuando tiene 2 años, aparece la carrera y puede saltar con los dos pies juntos. Se puede poner en cuclillas, sube y baja las escaleras apoyándose en la pared.- A los 3 años, controla bien su cuerpo y se consolidan las habilidades motoras adquiridas. En este año la carrera se perfecciona, sube y baja escaleras sin ayuda, puede ponerse de puntillas y andar sobre ellas. - A los 4 años, corre de puntillas, puede saltar sobre un pie. Se mueve sin parar y salta y corre por todas partes. - A los 5 años, el sentido del equilibrio y del ritmo están muy perfeccionados. - A los 6 años, la maduración está prácticamente completada por lo que, a partir de ahora y hasta los 12 años, es el momento ideal para realizar actividades que favorezcan el equilibrio y la coordinación de movimientos. En el desarrollo de la motricidad, intervienen los siguientes elementos: percepción, esquema corporal, tiempo, espacio y lateralidad.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018.
|
|