Jojooa

«mozarabe. «

adjetivo (adj.) y s. Dícese ( Díc.) del cristiano que vivió ant. mezclado con los musulmanes de la península ( pen.) Ibérica.
• Relativo a los mozárabes y a su arte.
• Dícese ( Díc.) del oficio y misa que usaron los mozárabes, conservados aún en sendas capillas de las catedrales de Toledo y Salamanca.
• sustantivo masculino ( m.) Linguística (Ling.) Dialecto hablado en la elativopen. Ibérica a partir del año 711, entre la población ( pob.) románica sometida a los musulmanes.

* Arte.
El arte sustantivo masculino ( m.) , que usa elementos visigodos, tuvo su apogeo en los ss. IX-X. Las iglesias mozárabes son de pequeñas dimensiones y tienen una planta de tres naves separadas por arcos de herradura y con cubiertas de madera. También las hay de una sola nave con bóveda de cañón. Cabe destacar la ilustración de libros.

mozarabe en el Derecho Usual

Español que, aun viviendo en tierra de moros, conservaba la fe cristiana, (v. MUDEJAR.)

Exit mobile version