es el conjunto de rasgos propios de un individuo o de una colectividad que los caracterizan frente a los demás. Es también la consciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a las demás. La identidad implica y presupone, como es sabido, la presencia del “otro” y el establecimiento de un vínculo relacional de confrontación que permita establecer las diferencias entre el propio sujeto y ese otro. El concepto moderno de hombre, que ha pervivido durante los dos siglos pasados, establece que la identidad era absoluta, estable, integrada y sustancial. Los nuevos enfoques acerca de la identidad enfatizan su carácter plural, cambiante, constituido en los procesos de lucha por el reconocimiento social. Las identidades son construcciones simbólicas que involucran representaciones y clasificaciones referidas a las relaciones sociales y las prácticas, donde se juega la pertenencia y posición relativa de personas y de grupos en su mundo. No se trata de una cualidad perenne transmitida desde el origen de los tiempos, sino de una construcción actual que recrea el pasado con vistas a un porvenir deseado. En este sentido la noción de identidad, recuperando los procesos materiales y simbólicos y la actividad estructurante de los sujetos, permite analizar la conformación de grupos y el establecimiento de lo real en sus aspectos objetivos y subjetivos.

Tema: Educacion Especial, Que es

'noción de identidad' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.