f. Regla a que se deben ajustar ciertas operaciones.
  sustantivo femenino ( f.) Escuadra  para  arreglar  y  ajustar  los  maderos,  piedras  y  otras  cosas. fig. Regla  sobre  la  manera  como  se  debe  hacer  o  está  establecido  que  se  haga  una  determinada  cosa.
•       Gramática (Gram.)   En  las  gramáticas  normativas,  tipo  de  elementos  que  se  consideran  modélicos.
•       Ind.   Regla  que  determina  las  condiciones  de  la  realización  de  una  operación  o  las  dimensiones  y  características  de  un  objeto  o  producto.
•       Matemáticas (Mat.)   Referido  a  vectores,  sinónimo  de  módulo. 
norma en el Derecho Usual
Regla de conducta.    Precepto.    Ley.    Criterio o patrón.    Práctica.
El análisis descubre una sanción por el quebrantamiento de cada clase de normas. En las religiosas está el castigo trascendente, de ultratumba; y el terrenal, de mayor o menor eficacia según las alianzas del sacerdocio con el poder temporal y la sumisión del adepto. Las mor des llevan consigo, al quebrantarlas, el arrepentimiento, el menosprecio de sí mismo, la repulsa de los demás. Las sociales se traducen en el aislamiento, la murmuración o censura, la exclusión de ciertos lugares. Las jurídicas cuentan con el poder coactivo social y público, aunque puedan estar desprovistas de la misma, cuando ofrecen carácter formal. Las de orden práctico suelen conducir al fracaso, a la dilación, al encarecimiento; sin que ello implique recomendación de rutina ni deba apartar de los tanteos que conducen al éxito y a la superación.