f. Calidad o condición de normal (volvió a la normalidad).
sustantivo femenino ( f.) Calidad o condición de.
• Química (Quím.) Una de las maneras de expresar la concentración de soluto en una disolución. Las disoluciones normales se designan con la letra N, y las concentraciones múltiplos y submúltiplos de orden a se expresan por a N.
normalidad en el Derecho Usual
Adaptación a una norma. Congruencia con la situación o resultado usual o medio. Conducta o proceder habitual en una persona o grupo. Tranquilidad pública. Desenvolvimiento ordinario en la vida de relación y en los asuntos públicos. Costumbre. Naturalidad.
Lo relativo del concepto de normalidad puede comprobarse con una sola mención: la muerte que el pater familias romano podía dar a su hijo en los primeros tiempos de la estructura jurídica de aquel pueblo, estaba dentro de la normalidad de entonces; hoy, constituye un crimen, un parricidio, condenado en muchos pueblos con la misma muerte del padre, y ésta es nuestra normalidad.
La preponderancia de los conflictos de orden público en los tiempos presentes, o en esta centuria, para mayor perspectiva, le concede a la normalidad, y sobre todo a su «restablecimiento», la acepción específica de haber dominado enérgicamente una revolución o un conato subversivo; o, por el contrario, haber triunfado plenamente una insurrección.