|
sustantivo masculino ( m.) Sentido que permite percibir los sonidos. • Zoología (Zool.) Cada uno de los órganos que sirven para la audición, sit. en los insectos bajo el tegumento del abdomen o de las patas y en los vertebrados a los lados de la cabeza. • Aptitud para percibir y reproducir con exactitud los sonidos musicales. • * Anatomia (Anat.) y Fisiologia (Fisiol.) En el hombre, el o. comprende: 1) o. externo, con la oreja como órgano receptor; 2)o. medio, cavidad cerrada externamente por la membrana del tímpano; 3) o. interno, constituido por unas cavidades óseas (laberinto óseo) en las que hay amoldadas unas cavidades membranosas (vestíbulo, caracol y canales semicirculares) rellenas de un líquido, la endolinfa, que transmite las vibraciones producidas por el sonido del tímpano a las terminaciones nerviosas del nervio auditivo. oído en el Derecho UsualEl sentido y el aparato de la audición es requisito de la plena capacidad jurídica, por cuanto el defecto grave del mismo, la privación de él, determina ciertas restricciones, que se analizan en el artículo sobre el sordo (v.e.v.). Al oído: en secreto, bajo reserva. Cerrar los oídos: negarse a escuchar razones o alegatos.^ En el juez es quizás más grave esto que cerrar los párpados en alguna monótona audiencia.Dar oídos: creer algo. Escuchar con placentera malicia lo dudoso, la calumnia, la deshonra.
Tema: Anatomia, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'oído' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |