|
• * Anatomia (Anat.) El o. humano comprende: 1) Globo ocular, cuya pared está formada por una capa fibrosa (esclerótica), en la que se engasta la córnea. Una capa por donde circulan los vasos (coroides), que en su parte anterior forma el iris y los procesos ciliares en los que se inserta el cristalino. Una capa formada por las terminaciones del nervio óptico (retina), encargada de recoger las sensaciones luminosas. El interior del o. está ocupado por dos medios transparentes: el humor acuoso, que ocupa el espacio entre la córnea y el iris, y el humor vítreo, sustancia gelatinosa que rellena el resto del globo ocular. 2) Anexos : el globo ocular está revestido anteriormente por la membrana conjuntiva. De su movilidad se encargan seis músculos que se insertan en la esclerótica y en un tendón fibroso sit. en el fondo de la órbita. En la parte superoexterna de la órbita se halla la glándula lacrimal. de flores amarillas, común en los sembrados. • Arquitectura (Arq.) Ventana o claraboya circular.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 14/06/2018. |