f. Órgano externo del oído. Asa o agarradera de una vasija, bandeja, etc.

    sustantivo femenino ( f.) Anatomia (Anat.) Oído, órgano y sentido de la audición.
    • Órgano externo del sentido del oído, situado a ambos lados de la cabeza. Comprende el pabellón (formación cartilaginosa contorneada que abarca la concha, el hélix, antehélix, trago, antitrago y en su parte inferior una porción carnosa, el lóbulo) y, por dentro de la concha, el orificio de entrada al conducto auditivo externo.
    • Saliente de un tubo o cañería para su sujeción en la pared.
    • Cada una de las vertederas del arado romano. Se usa más en plural ( pl.)
    • Cada una de las asas de una vasija, bandeja, etc.
    • Parte saliente situada a ambos lados del respaldo de un sillón o sofá.
    Botánica (Bot.) Nombre común a multitud de especies vegetales por la semejanza de sus órganos con el aparato auditivo humano o de algún animal (o. de abad, de liebre, de ratón, etc. ).

    oreja en el Derecho Usual

    Oído, como sentido y aparato auditivo. La ternilla característica a ambos lados de la cabeza. La lesión que prive de la oreja o siquiera del lóbulo está considerada entre las graves que deforman, castigada con la pena de prisión menor, según la interpretación del art. 420 actual del Cód. Pen. esp., por él Trib. Supr. (sent. del 9 de junio de 1879).
    Aguzar las orejas: escuchar, espiar. Proceder con sumo cuidado.
    Calentar tas orejas: reprender con acritud.
    Descubrir la oreja: manifestar el vicio o el defecto de que se padece. Revelarse como adversario solapado o prudente en los regímenes despóticos.
    Hacer orejas de mercader: hacerse el sordo por conveniencia. | | Desentenderse de razones. Desechar, sin rebatir, los argumentos; es pésima actitud de los tribunales, especialmente en apelación o casación.
    Repartir orejas: presentar falsos testigos de oídas.
    Ver las orejas ál lobo: estar en grave peligro.

Tema: Anatomia, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'oreja' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.