Jojooa

ostracismo

m. Destierro por causas políticas.

sustantivo masculino ( m.) Historia (Hist.) Destierro político acostumbrado entre los ant. atenienses.
• fig. Exclusión voluntaria o forzosa de los oficios públicos.

ostracismo en el Derecho Usual

Destierro político que los atenienses imponían a los personajes muy influyentes, a fin de evitar que sintieran la tentación de adueñarse del poder o perpetuarse en el mismo, con mal para la libertad del pueblo. La condena duraba diez años. El nombre proviene de la ostra, tejuelo o concha donde los atenienses escribían el nombre del condenado al ostracismo. Hoy se aplica a los que por convulsiones o persecuciones políticas son excluidos de los oficios públicos, y a quienes por seguridad o dignidad dejan su país por el refugio de un extraño. También, actitud social frente a ciertos individuos que son rechazados en el trato social de las clases dominantes o laboriosas. Tal es la frialdad en las relaciones con los licenciados de presidio, o con las personas sobre las cuales pesa una sospecha popular, aun cuando no hayan sido procesadas o aun cuando hayan logrado la absolución. Con determinadas reservas, es también la actitud general frente a las prostitutas, fuera de su comercio y clientela; y para otras situaciones que la sociedad no acepta, de acuerdo con sus ideas o prejuicios, (v. DESTIERRO, EXILIO, EXTRAÑAMIENTO.)

Exit mobile version