tr. Dividir una cosa en partes (partir una torta). Quebrar, rajar (el florero se partió). intr. Irse de un lugar (partió de madrugada). Ú.t.c.prnl. Tomar un hecho o fecha como base de un razonamiento o cómputo (no lo vio a partir de aquella discusión).

    verbo transitivo ( tr.) Dividir una cosa en dos o más partes.
    • Hender, rajar.
    • Repartir o distribuir una cosa entre varios.
    • Romper o cascar los huesos de algunas frutas, o las cáscaras duras, para sacar su almendra.
    • Distinguir o separar una cosa de otra, determinando lo que a cada una pertenece.
    • Distribuir o dividir en clases.
    Aritmética (Arit.) Dividir, hallar cuántas veces una cantidad está contenida en otra.
    • verbo intransitivo ( intr.) Tomar un hecho, una fecha o cualquier otro antecedente como base para un razonamiento o cómputo.
    • fig. Resolver o determinarse el que estaba suspenso o dudoso.
    • verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Empezar a caminar, ponerse en camino.
    • verbo intransitivo ( intr.) fig. y fam. esbaratar desconcertar, anonadar a uno.
    • pronominal ( prnl.) Dividirse en opiniones o parcialidades.

    partir en el Derecho Usual

    Dividir algo en dos o más partes. Repartir, distribuir. Dividir y adjudicar un bien o un patrimonio común. Abrir, rajar, hender. | | Emprender viaje, ponerse en camino; marcharse. En peleas, batallas, luchas, acometer o atacar. Arrancar de una fecha o acontecimiento para establecer una era o cualquier otro cómputo. Basarse o apoyarse en ciertos principios, dichos o hechos en las argumentaciones y alegatos.

Tema: Aritmética, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'partir' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.