|
sustantivo masculino ( m.) Espacio cerrado con paredes o galerías, que en las casas y otros edificios se deja al descubierto. • Espec. En los teatros, planta baja que ocupan las butacas o lunetas. • Arquitectura (Arq.) Espacio que media entre las líneas de árboles y el término o margen de un campo. patio en el Derecho UsualEn las casas y otros edificios, espacio cerrado con tapias o galerías, que constituye pequeño jardín o lugar despejado dedicado a distintos usos, así sean los de luces y ventilación.En la propiedad horizontal (v.e.v.), el pavimento del patio común se costea a prorrata por todos los propietarios. El patio enclavado entre otras casas o fincas y que no posea salida para las aguas pluviales permite el establecimiento de la servidumbre de desagüe (v.e.v.). Las ramas que se extiendan sobre patios o jardines vecinos facultan al dueño de éstos para reclamar que se corten; mientras que si las que se introducen son raíces de árboles vecinos, se permite cortarlas por propia iniciativa. El Cód. Civ. arg. determina que la medianería de las paredes o muros sólo se presume cuando dividen edificios, y no patios, jardines, etc., aunque éstos se encuentren currados por todos sus lados (art. 2.719).
Tema: Arquitectura, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'patio' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |