|
sustantivo masculino ( m.) Anatomia (Anat.) Filamento cilíndrico, de naturaleza córnea, que nace y crece en los poros de la piel de casi todos los mamíferos y de algunos otros animales. Los pelos pueden sufrir adaptaciones diversas: vibrisas de los felinos, con función táctil; púas de puerco espines y erizos; cuerno de rinoceronte, formado por pelos aglutinados en una masa sólida, etc. • Conjunto de estos filamentos. • Cabello. e la letra salga borrosa. • Muelle de poquísimo resalto en que descansa el gatillo de algunas armas de fuego cuando están montadas. • En los tejidos, parte que queda en su superficie sobresaliendo de la haz y cubre el hilo. • Capa, color de los caballos y otros animales. • Seda en crudo. • Raya opaca en las piedras preciosas, que les quita valor. • Raya o grieta por donde con facilidad saltan las piedras, el vidrio y los metales. • Patología (Pat.) Enfermedad que padecen las mujeres en los pechos, cuando están criando. • Carpintería (Carp.) Parte fibrosa de la madera, que se separa de las demás al cortarla o labrarla. • Entr. En el juego de trucos y de billar, levedad del contacto de una bola con otra cuando chocan oblicuamente. • fig. Cualquier cosa mínima o de poca importancia o entidad. • Veterinaria ( Veterinaria (Vet.)) Enfermedad que padecen las caballerías en los cascos. ¤ PELOSO, . u Zoología (Zool.) Pluma fina de las aves debajo del plumaje exterior. • Vello que tienen algunas frutas, como los melocotones, en la cáscara o pellejo, y algunas plantas en hojas y tallos. • Cualquier hebra delgada de lana, seda u otra cosa semejante. • Cuerpo extraño que se agarra a la punta de un instrumento para escribir y hace qu.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |