|
— La melancolía simple (delirio parcial). — La manía (delirio generalizado con agitación). — La demencia (debilitamiento intelectual generalizado). — La idiocia (perturbación total de las funciones intelectuales). Pinel consideraba las enfermedades mentales como un desarreglo de las facultades cerebrales causado por la herencia, causas físicas o morales (a las que les atribuye más de la mitad de los casos, y son las pasiones intensas o los excesos de todo tipo). Pinel suprimió las sangrías y los tratamientos inútiles que debilitaban aún más a los enfermos. Pensaba que se podía curar a los locos con palabras de estímulo y que, en el caso de los delirantes, podía atenuarse la opresión de la idea dominante mediante la persuasión, para lo que la figura del médico ocupaba un lugar crucial. A pesar de aquello, algunos de sus tratamientos hoy se consideran bastante brutales.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018. |