fig. va a arremeter al caballo.
• Punzar o morder las aves, los insectos y ciertos reptiles.
• Cortar o dividir en trozos muy menudos.
• Tomar las aves la comida con el pico.
• Morder el pez el cebo puesto en el anzuelo para pescarlo; y por extensión ( p. ext.) , acudir alguien a un engaño o caer en él.
• verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) Causar o producir escozor o comezón en alguna parte del cuerpo.
• Enardecer el paladar ciertas cosas excitantes; como la pimienta, la guindilla, etc.
• Comer uvas de un racimo tomándolas grano a grano.
• verbo transitivo ( tr.) Espolear.
• Adiestrar el picador al caballo.
• Herir con la punta del taco de suela la bola de billar, de modo que tome movimientos distintos de los ordinarios.
• Recortar o agujerear papel o tela haciendo dibujos.
• En los transportes públicos, taladrar el revisor los billetes de los pasajeros con un sacabocados especial.
• Golpear con herramienta adecuada la superficie de las piedras para labrarlas, o la de las paredes para revocarlas.
• verbo transitivo ( tr.) e verbo intransitivo ( intr.) fig. Mover, excitar o estimular.
• verbo transitivo ( tr.) fig. Enojar y provocar a otro con palabras o acciones.
• fig. Desazonar, inquietar, estimular. Dícese ( Díc.) regularmente de los juegos.
• Marina y Naútica (Mar.) Cortar con hacha u otro instrumento cortante.
• Marina y Naútica (Mar.) Precipitar la boga.
• Marina y Naútica (Mar.) Hacer funcionar una bomba.
• Militar (Mil.) Seguir al enemigo que se retira, atacando la retaguardia de su ejército.
• Música (Mús.) Hacer sonar una nota de manera muy clara, dejando un cortísimo silencio que la desligue de la siguiente.
• Pintura (Pint.) Concluir con algunos golpecitos graciosos y oportunos una cosa pintada.
• verbo intransitivo ( intr.) Calentar mucho el sol.
• Tomar una ligera porción de uno o varios manjares.
• Abrir un libro a la ventura para disertar sobre el punto que aparezca a la vista.
• fig. Empezar a obrar o tener su efecto algunas no materiales.
• fig. Tener ligeras o superficiales noticias de las facultades, ciencias, etc.
• fig. Junto con la preposición ( prep.) en, tocar, llegar, rayar.
• pronominal ( prnl.) Agujerearse la ropa por la acción de la polilla.
• Dañarse o empezar a pudrirse una cosa, y también avinagrarse el vino o carcomerse las semillas.
• Dícese ( Díc.) también de los animales que están en celo por haber conocido hembra.
• Agitarse la superficie del mar formando olas pequeñas a impulsos del viento.
• fig. Ofenderse, enfadarse o enojarse a causa de alguna palabra o acción ofensiva o indecorosa.
• fig. Preciarse, jactarse de alguna cualidad o habilidad que se tiene.
• fig. Dejarse llevar de la vanidad creyendo poder ejecutar lo mismo o más que otro en cualquier línea.
• Aeronáutica (Aer.) Descender un avión con trayectoria aproximadamente perpendicular al suelo.
• América ( Amér.) Emborracharse.