m. Parte córnea y saliente de la cabeza de las aves, con las que toman los alimentos, atacan y se defienden. Punta que sobresale de una cosa. Montaña de cumbre puntiaguda. Parte que sobra de algo (cuatro y pico).

    sustantivo masculino ( m.) Zoología (Zool.) Órgano sit. junto a la boca de ciertos animales y que se encarga de la prensión del alimento.
    • Parte puntiaguda que sobresale en la superficie o en el borde de alguna cosa.
    • Herramienta de cantero, con dos puntas opuestas aguzadas, y provista de un mango largo de madera.
    • Instrumento formado por una barra de hierro o acero, encorvada, aguda por un extremo y con un ojo en el otro para enastarla.

    pico en el Derecho Usual

    El instrumento de madera y hierro con que tanto ha trabajado y trabaja el hombre, y que sirve de pena para los sentenciados a trabajos forzados. Del pico o parte saliente de la cabeza de las aves, el vocablo se emplea por locuacidad y por elocuencia. Además, pequeña cantidad que excede de un número redondo. Se refiere con mucha frecuencia a las monedas; como un peso y pico, en que equivale a* centavos.

Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es, Zoología

'pico' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.