Jojooa

pirámide

f. Sólido cuya base es un polígono y sus caras triángulos que se juntan en un sólo vértice.

sustantivo femenino ( f.) Anatomia (Anat.) . , ciertas tumbas que construyeron los ant. egipcios y también ciertos templos que levantaron diversos pueblos americanos.
Geometría (Geom.) Sólido que tiene por base un polígono y cuyas caras son triángulos que se unen en un punto llamado vértice y forman un ángulo poliedro.

* Arquitectura (Arq.)
En el ant. Egipto, las pirámides eran de base cuadrangular. En el interior se abrían una serie de corredores que conducían a las cámaras funerarias. Las más imp. son las de Keops, Kefrén y Micerino. Las pirámides americanas son escalonadas, divididas en varios cuerpos. En la plataforma superior, los aztecas colocaban una o dos estatuas de dioses delante de un templo. No son pirámides funerarias, con la excepción de Palenque. Sus muros están decorados con frisos y relieves, a menudo relacionados con el calendario solar. Las zonas horizontales de la pirámide representan las zonas del cielo. Destacan las de Tenochtitlán, Teotihuacán, Tenayuca, del Sol, Kukulcán y de Tajín. anatómica de configuración semejante a una pirámide.
Arquitectura (Arq.) Monumento arquitectónico definido por su forma geométrica.
• P.

Exit mobile version