Jojooa

politonalidad.

sustantivo femenino ( f.) Música (Mús.) Método y reserva, cuando se esperaba un trato más cordial.
• Hábil para tratar con la gente o para resolver determinados asuntos que implican trato con la gente.
• Aplicado a un nombre significativo de parentesco por consanguinidad, denota el correspondiente parentesco por afinidad.
• sustantivo femenino ( f.) Arte, doctrina u opinión del gobierno de los Est.
• Actividad de los que rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.
• Cortesía.
• P. ext. , arte con que se conduce un asunto.

* Historia (Hist.)
El término tuvo su origen en Grecia. Maquiavelo introdujo una mentalidad realista en el análisis del poder y en la adaptación de medios a los fines de la comunidad. Bodino y Hobbes fueron los teóricos de la monarquía absoluta, y Montesquieu el propugnador de la separación de poderes (legislativo, ejecutivo y judicial). Con sus teorías y las de J-J. Rousseau (soberanía del pueblo, contrato social) se inicia la época del liberalismo político. moderno que consiste en el empleo simultáneo de varias tonalidades. Su uso sistemático se debe, principalmente ( pralm.) , a Milhaud.

Exit mobile version