f. Condición de potente.

    sustantivo femenino ( f.) Capacidad para ejecutar una cosa o producir un efecto. del alma, de conocer, querer y acordarse, que son entendimiento, voluntad y memoria.
    Política (Pol.) Nación o Estado soberano.
    Filosofía (Fil.) Capacidad pasiva para recibir el acto.
    Filosofía (Fil.) Lo que está en potencia y no en acto.
    Física (Fís.) Energía que absorbe o cede un dispositivo en la unidad de tiempo.
    • Matemáticas (Mat.)
    Resultado de efectuar una potenciación.
    Mecánica (Mec.) apl. Fuerza motora de una máquina.

    * Física (Fís.)
    La potencia es una magnitud que relaciona el trabajo realizado por una máquina y el tiempo empleado en realizarlo.

    * Geometría (Geom.) P. de un punto respecto de una circunferencia.
    Valor numérico de la posición relativa de un punto respecto de una circunferencia. Para un punto p, una circunferencia C, y un haz de cuerdas de C que pasen por p, producto de las distancias de p a los puntos de intersección de cada una de las cuerdas.
    • Fuerza, vigor.
    • Imperio, dominación.
    • Capacidad generativa.
    • Poder y fuerza de un Est.
    • P. ant. , cualquiera de las tres facultades.

    potencia en el Derecho Usual

    Virtud, capacidad para ejecutar o producir algo. Dominación, dominio, poderío. Nación o Estado soberanos; pero sólo si disponen de medios para defender su soberanía o hacerla Tespetar. Se dice propiamente de las 8 ó 10 naciones que, según las épocas, predominan o influyen en el mu«do. ¡j Capacidad para cohabitar, necesaria para contraer el matrimonio. | | Facultad del alma; y en especial el entendimiento, la voluntad y ia memoria.
    De potencia a potencia: de igual a igual, como suelen tratar dos Estados soberanos.

Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Filosofía, Que es

'potencia' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.