m. Prólogo, lo que se dice antes de entrar en materia.

    sustantivo masculino ( m.) Retórica (Ret.) Exordio, aquello que se dice antes de dar principio a lo que se trata de narrar, probar, mandar, pedir, etc.
    Retórica (Ret.) Rodeo o digresión impertinente antes de entrar en materia o de empezar a decir claramente una cosa.

    preámbulo en el Derecho Usual

    Exposición previa: prefacio, prólogo. Declaración o justificación inicial. Primeras palabras, fuera del articulado, con que una Constitución expone sus grandes principios o el poder que la dicta. | | Exposición de motivos (v.e.v.). Exordio en un discurso. Rodeo, digresión, ambages. Pretexto, excusa, subterfugio.
    El preámbulo de la Const. esp. de 1931 se limitaba a decir: "España, en uso de su soberanía, y representada por las Cortes Constituyentes, decreta y sanciona esta Constitución".

Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es, Retórica

'preámbulo' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.