|
- Nivel actual de desempeño: información acerca del logro actual del alumno en el terreno académico, social, de conducta, de comunicación, y en toda otra área que requiera atención. Aquí se vuelcan los resultados obtenidos por el alumno en los tests de desempeño individual, las calificaciones asignadas por el docente y las evaluaciones generales realizadas por especialistas. La información relativa al nivel actual de desempeño sirve como punto de partida y permite apreciar el progreso del alumno año tras año. - Objetivos anuales y a corto plazo: los objetivos anuales son los pronósticos del equipo multidisciplinario respecto de los logros que el alumno puede alcanzar en un año. Para algunos alumnos, los objetivos anuales pueden referirse principalmente a logros académicos, por ejemplo, leer y comprender textos; para otros puede ser modificar su conducta en el aula, su relación con los demás y cualquier otra capacidad adaptativa. También se toman en cuenta los tratamientos específicos de acuerdo con las necesidades de cada niño. Los objetivos a corto plazo son las descripciones de los pasos que se seguirán para alcanzar un objetivo anual. Cada uno de los pequeños pasos que tienden al logro del objetivo anual será un objetivo a corto plazo. - Fecha de iniciación, frecuencia y duración del servicio: se deben consignar las fechas en las que comienzan los servicios especializados, su frecuencia y el lapso durante el cual se suministrarán. - Servicios necesarios: el PPI contiene un listado completo de los servicios especializados que requiere el alumno; es decir, se registra toda la enseñanza correspondiente a educación especial que se le proporcionará y cualquier otro servicio que garantice sus logros educativos. Se deben incluir las modificaciones y apoyos necesarios.
Tema: Educacion Especial, Que es
'proyecto pedagógico individual' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018. |