|
Los puertos francos constituyen una especie de islotes extraterritoriales, libres de registros, manifiestos de carga, etc. Ello no obsta a operaciones estadísticas por parte de las autoridades administrativas en cuanto a la anotación de las entradas y salidas de buques y mercaderías. En la generalidad de los países existen uno o más puertos francos; y en Inglaterra tenían este carácter todos ellos hasta 1932, en que, como resultado de la Conferencia imperial de Ottawa, empezaron a percibirse derechos aduaneros de algunas mercancías.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 19/06/2018. |