Según Escriche, de acuerdo con el tít. XXXV del libro V de las Decretales, la disquisición o examen judicial en que, por defecto de otra prueba, se sujetaba al acusado a la experiencia del fuego, del hierro encendido, del agua hirviendo, del agua fría, del duelo .o combate singular, u otras semejantes; de suerte que si se quemaba en el fuego, o se hundía en el agua fría en que se le arrojaba atado de pies y manos, o quedaba vencido en el combate, era declarado delincuente y castigado con la pena que correspondía al delito que se le imputaba; porque no se dudaba, por una parte, que el cielo haría un milagro en favor de la inocencia y, por otra, no se sospechaba que los malhechores pudieran servirse de artificios para sortear impunes tales pruebas.
    En caso contrario, cuando el sospechoso salía indemne, se reconocía su inocencia.

Tema: Derecho General, Que es

'purgación vulgar' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 19/06/2018.