Beneficio legal concedido al poseedor de un inmueble hipotecado para liberarse de todos los gravámenes reales existentes sobre él, ofreciendo y pagando a los acreedores la suma representada por el verdadero valor del inmueble (Planiol y Ripert). Procedimiento del antiguo Derecho francés para que el tercer poseedor de un inmueble pudiera liberarlo de los privilegios o hipotecas que lo gravaban (Julliot de la Moran diere).
    La Ley Hipot. esp. denomina esta institución liberación de gravámenes, que permite cancelar las hipotecas, cargas, gravámenes y demás derechos reales constituidos sobre cosa ajena, cuando hayan prescrito con arreglo a las leyes (art. 209). El expediente, de carácter judicial, aunque en principio no contencioso, se tramita con intervención del Ministerio fiscal y concluye con la sentencia que dicte el juez, apelable en ambos efectos. De ser favorable, constituye título bastante para obtener la cancelación (art. 210). (v. LIBERACIÓN DE GRAVÁMENES INSCRITOS.)
Tema: Derecho General, Que es

'purgar la hipoteca' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 19/06/2018.