m. Hombre que lucha por amor a lo ideal. Hombre que lucha por causas que cree nobles, aunque no le atañen.

    sustantivo masculino ( m.) Pieza de la armadura que cubría y defendía el muslo.
    • Parte de las ancas de las caballerías.
    • fig. Hombre excesivamente puntilloso. Carpintería (Carp.)
    • fig. Hombre idealista que no sabe avenirse con las opiniones y costumbres corrientes.
    • fig. Hombre que quiere ser juez de causas nobles aunque no le atañan. ¤ QUIJOTADA ; QUIJOTERÍA ; QUIJOTESCO, CA ; QUIJOTISMO .

    quijote en el Derecho Usual

    El no nacido e inmortal personaje cervantino simboliza el idealismo, y más aún si, por su grandeza y sublimidad, carece de esperanzas de realización o logro en vida. Asoma un viso desdeñoso en el significado de "hombre que a todo trance quiere ser juez o defensor de cosas que no le atañen", que la Academia incluye; pero quijotes son también, en causas que le competen y en patrocinios que reivindican, jueces que quieren afirmar la justicia como valor efectivo de la sociedad y abogados que, tornando la espada de Temis en lanza del Derecho, enristran contra el prosaísmo de la mala fe, y vencen a la misma fuerza con la razón.

Tema: Carpintería, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'quijote' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.