m. Vestigio, señal. Instrumento con mango largo cruzado en uno de sus extremos por un travesaño provisto de púas a manera de dientes, que se usa para recoger hierba, paja, etc.
sustantivo masculino ( m.) Instrumento compuesto de un mango largo, cruzado en uno de sus extremos por un travesaño armado de púas y que sirve para recoger hierba, paja, broza, etc.
• Herramienta a manera de azada que tiene dientes y sirve para extender piedra partida y para usos análogos.
• Vestigio, señal o indicio que deja una cosa.
• Agricultura (Agr.) Mugrón, sarmiento que se entierra.
• Com. Lugar destinado en las poblaciones para vender en ciertos días de la semana la carne por mayor.
• Matadero de reses.
• fig. Señal o vestigio que queda de una cosa.
rastro en el Derecho Usual
Vestigio de un hecho; y en espacial, de un delito. Señal. f Indicio (v.e.v.). Pista. Reliquia, resto de algo. | | Matadero de ganado. En algunas poblaciones, lugar destinado a la venta por mayor de carne en ciertos días de la semana. | | Barrio o sitio existente en algunas poblaciones donde se vende toda el asé de objetos usados y antiguos, desde obras de arte (de dudosa legitimidad en cuanto al autor y a la procedencia lícita), hasta cachivaches estrafalarios. La literatura ha inmortalizado lo típico del Rastro madrileño. (v. ALCALDE DEL RASTRO.)