adjetivo (adj.) Que raya.
• adjetivo (adj.) y sustantivo femenino ( f.) Artes Gráficas (Art. Gráf.) Dícese ( Díc.) de la máquina que sirve para rayar papel.
• sustantivo masculino ( m.) América ( Amér.) Merid. Zoología (Zool.) Ave que tiene el pico muy aplanado y delgado y la mandíbula superior mucho más corta que la inferior.
• México (Méx.) Pagador de una hacienda. lindero de un predio si tiene mucha extensión.
• Término que se pone a una cosa.
• Vereda ancha que se hace o deja para que no se propaguen los incendios.
• Entr. Cada uno de los puntos o tantos que se ganan en determinados juegos, y que comúnmente se apuntan con rayas.
• Señal que resulta en la cabeza de dividir los cabellos con el peine, echando una parte de ellos hacia un lado y otra hacia el lado opuesto.
• Cada una de las estrías en espiral que se hacen en el ánima de las armas de fuego para que el proyectil corra forzado por ellas y tenga mayor alcance.
• Señal del alfabeto Morse, de duración equivalente a tres puntos.
• Gramática (Gram.) Guión algo más largo que se usa para separar oraciones gramaticales incidentales o indicar el diálogo en los escritos.
• México (Méx.) Economía (Econ.) Salario.
• Zoología (Zool.) Pez elasmobranquio marino del orden rayiformes o batoideos. ¤ RAYOSO, SA .