Jojooa

rectocele.

sustantivo masculino ( m.) Patología (Pat.) Prominencia del recto en la vagina, de la que desplaza la pared posterior. Las dos pared adjetivo (adj.) y sustantivo femenino ( f.) Geometría (Geom.) Dícese ( Díc.) de la línea recta.
• adjetivo (adj.) y sustantivo masculino ( m.) Anatomia (Anat.) Dícese ( Díc.) de la última porción del intestino de los gusanos, artrópodos, moluscos, procordados y vertebrados, que termina en el ano. En los mamíferos forma parte del intestino grueso; sit. a continuación del colon, se abre al exterior por el ano, contribuyendo al reflejo de la defecación.
Geometría (Geom.) Dícese ( Díc.) del ángulo de noventa grados.
• sustantivo femenino ( f.) Geometría (Geom.) En la geometría clásica, línea que daba la distancia más corta entre dos puntos.
• Tramo recto de una carretera, pista, etc. ¤ RECTAL .

* Geometría (Geom.)
Las definiciones de recta son muy diversas, según el modo elegido para desarrollar la geometría y de los supuestos de los que se parta. Una propiedad que caracteriza las rectas de cualquier geometría es la de quedar determinadas por dos de sus puntos o, equivalentemente, que dos rectas nunca tienen en común más de un punto si son distintas. es rectal y vaginal, se adosan sin interposición de peritoneo.

Exit mobile version