f. Alimento liviano que se toma para reparar las fuerzas. Compostura, arreglo (refacción de una casa). Refección.

    sustantivo femenino ( f.) Alimento ligero que se toma para reparar las fuerzas.
    Historia (Hist.) Restitución que se hacía al estado eclesiástico de aquella porcin con que había contribuido a los derechos reales de que estaba exento.
    Historia (Hist.) Gratificación que se daba a los militares en compensación del mayor precio de los víveres, a causa de la contribución de consumos, de la cual estaban exentos.
    • fam. Lo que en cualquier venta se da al comprador sobre la medida exacta, como añadidura.
    • Compostura o reparación de lo estropeado.
    Cuba. Economía (Econ.) Gasto que ocasiona al propietario el sostenimiento de una finca.

    refacción en el Derecho Usual

    Refección, arreglo, compostura, reparación de una cosa. Añadidura que, sobre la cosa vendida, se daba al comprador en algunos contratos. Antiguamente, gratificación compensadora que a los militares se les daba a cuenta del impuesto de consumos, que indirectamente recaía sobre ellos al comprar los alimentos, y del cual estaban exentos por privilegio. Restitución que se bacía al estado eclesiástico de aquella porción con que había contribuido —en las sisas y otros impuestos indirectos— a los derechos reales, de que estaba exento. Fué suprimido en España por la legislación secularizadora de 1835. En Cuba, gastos que un ingenio u otra finca ocasiona a su propietario.
    Todo propietario de un buque es responsable, en proporción a su parle, de los gastos de refacción de la nave (art. 882 del Cód. de Com. arg.). (6.164.)
Tema: Derecho General, Economía, Enciclopedia Escolar, Que es

'refacción' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.