tr. Conservar, guardar en sí (retener un dinero). Guardar en la memoria (retener un poema).

    verbo transitivo ( tr.) que la gente se subleve o promueva disturbios.
    • Discurrir, imaginar o cavilar en varias cosas o circunstancias.
    • Meter en pendencia, pleito, etc.
    • Alterar el buen orden y disposición de las cosas.
    • verbo transitivo ( tr.) y pronominal ( prnl.) Envolver una cosa en otra.
    • Volver la cara al enemigo para embestirle.
    • Dar una cosa vuelta entera hasta llegar al punto de donde salió.
    • verbo transitivo ( tr.) , verbo intransitivo ( intr.) y pronominal ( prnl.) Volver el jinete al caballo en poco terreno y con rapidez.
    • Volver a andar lo andado.
    • pronominal ( prnl.) Moverse de un lado a otro.
    • Hacer mudanza al tiempo, ponerse borrascoso.
    Astronomía (Astr.) Hacer su carrera un astro, retornando a un punto de su órbita. ¤ REVOLVEDOR, RA ; REVOLVIMIENTO .

    retener en el Derecho Usual

    Detener. Secuestrar al que acude a un lugar. Arrestar. | | Imponer una prisión preventiva. Recordar. | | Conservar un empleo al obtener otro cargo. Descontar parte del sueldo para determinados fines o pagos. Suspender un rescripto eclesiástico. En lo procesal, asumir un tribunal la jurisdicción exclusiva del asunto que podía delegar en el inferior. Conservar la cosa ajena que se posee o se tiene, hasta resarcirse de una deuda o de los gastos debidos por ella. Reservarse un derecho, (1.167, 3.459, 3.589, 3.733, 4.029, 4.389, 4.423, 6.321, 6.449.)
Tema: Astronomía, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'retener' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.