| 
 | 
 sustantivo femenino ( f.) Acción de rondar. • Grupo de personas que andan rondando. • Reunión nocturna de mozos para tocar y cantar por las calles. • Construcción (Const.) Espacio que hay entre la parte inferior del muro y las casas de una plaza fuerte. • Camino inmediato al límite de una población. • Entr. En varios juegos, vuelta o suerte de todos los jugadores. • fam. Distribución de copas de vino o de cigarros a personas reunidas en corro. • Argentina ( Argent.) y Chile. Juego del corro. ronda en el Derecho UsualVigilancia nocturna.Galanteo nocturno. Camino exterior y contiguo a una población. Alegre, bullicioso y musical grupo que para divertirse, celebrar algún hecho o alabar o zaherir a alguien, recorre de noche las calles de un pueblo o las de un barrio en una gran ciudad. Constituye falta contra el orden público alterarlo levemente con rondas y otros esparcimientos nocturnos (art. 570 del Cód. Pen. esp.). Coger la ronda a uno: significa sorprender al ir a cometer un delito que se trataba de ejecutar a escondidas. (v. "IN FRAGANTI".) 
			Tema: Construcción, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es 'ronda' aparece también en las siguientes entradas: 
			           ¿Mejoramos la definición? Puntos: 0( 0 votos)  Publicado el 6/06/2018. | 

 
