|
• Exceptuar, excluir. • Copiar o trasladar lo que está escrito. • Mostrar, manifestar una cosa. • Quitar. • Citar, nombrar. • Producir, inventar, imitar una cosa. • Desenvainar. • Deporte (Dep.) Hablando de la pelota o del balón, dar a éstos el impulso inicial, sea al comien-zo del partido o en los lances que así lo exijan. • Deporte (Dep.) En el juego de pelota, arrojarla desde el rebote que da en el saque hacia los contrarios que la han de volver. • Tratándose de citas, notas, autorida- des, etc. , de un libro o texto, apuntarlas o escribirlas aparte. • Tratándose de apodos, motes, faltas, etc. , aplicarlos, atribuirlos. • verbo intransitivo ( intr.) Con la preposición ( prep.) de y los pronombre ( pron.) personales, hacer perder el juicio, enajenar. • Con la misma preposición ( prep.) y un sustantivo o adjetivo (adj.) , librar a uno de lo que éstos significan. ¤ SACADOR, RA ;. os a feliz término.
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 15/06/2018. |