En el viejo procedimiento español, la junta o tribunal que componían los alcaldes del crimen, en las audiencias y chancillerías, para conocer y fallar en las causas criminales. El alcalde del crimen (v.e.v.) era, pues, magistrado de este tribunal colegiado, análogo a las actuales audiencias provinciales.