|
sustantivo masculino ( m.) Acción y efecto de saltar. • Entr. Juego de muchachos, en el cual saltan por encima de uno que se pone encorvado. • Lugar que no se puede pasar sino saltando. • Despeñadero muy profundo. • Salto de agua. • Espacio comprendido entre el punto desde donde se salta y aquel a que se llega. • Palpitación violenta el a que se llega. • Palpitación violenta corazón. • Asalto, acción y efecto de asaltar. • fig. Tránsito de una cosa a otra, sin tocar las intermedias entre ambas. • fig. Omisión de una parte de un escrito, leyéndolo o copiándolo. • fig. Ascenso a puesto superior, sin pasar por los medios. • fig. y fam. Infidelidad conyugal. • Computación (Comp.) Cierto tipo de instrucción existente en algunos lenguajes, que sirve para interrumpir el proceso secuencial de ejecución de un programa para realizar un salto de una o más instrucciones. • Matemáticas (Mat.) Discontinuidad. salto en el Derecho UsualAcción o efecto de saltar. Ascenso sin recorrer todo6 los grados jerárquicos, o con preferencia sobre los más antiguos, | | Omisión en escrito o informe. Adelanto, progreso. . ant. Pillaje, botín.A salto de mata*, huyendo o rehuyendo. Por salto: sin seguir el orden regular u obligatorio.
Tema: Computación, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'salto' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |