f. Acto de separarse de una nación parte de su pueblo o territorio.

    sustantivo femenino ( f.) Política (Pol.) Separación de una parte de un Est. para constituir un nuevo Est. una parte de un Est. para constituir un nuevo Est. al Guerra Dejar a uno s. , o quedar RIA de RIA a de EstadoQ.

    secesión en el Derecho Usual

    Apartamiento, alejamiento. Retraimiento en los negocios. Con respecto a una nación, separación espontánea de parte de su territorio. Nombre dado a la guerra civil norteamericana, que duró desde 1861 a 1865, al terminar con la victoria de los abolicionistas de la esclavitud. Aunque el esfuerzo del país fué inmenso en gastos y vidas humanas (los muertos excedieron de los 600.000), este hecho histórico, el máximo en la vida interna de los Estados Unidos, afianzó la cohesión nacional y le sirvió de base para su engrandecimiento inmediato, antesala de la hegemonía mundial.



Tema: Derecho Civil, Enciclopedia Escolar, Política, Que es

'secesión' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.