|
sustantivo femenino ( f.) Marca o nota de las cosas para distinguirlas de otras. • Mojón que se pone para marca r un término. • Signo o medio que se emplea para luego acordarse de algo. • Nota o distintivo. • Signo, cosa que evoca la idea de otra. • Indicio inmaterial de una cosa. • Vestigio o impresión que queda de una cosa. • Cicatriz. • Imagen o representación de una cosa. • Prodigio o cosa extraordinaria. • Com. Parte de precio que se anticipa como prenda de seguridad de que se estará a lo convenido. • Aviso para concurrir a un lugar determinado o para ejecutar otra cosa. • Tecnología (Tecnol.) Magnitud de naturaleza física empleada en telecomunicaciones para transmitir una información. • Medicina (Med.) Accidente o especie que induce a hacer juicio del estado de la enfermedad. señal en el Derecho UsualMarca. Nota que distingue y diferencia.Mojón. Signo. Indicio. Vestigio. | | Cicatriz. | | Símbolo, representación. Aviso o citación para acudir a un lugar o hacer algo. Arras; sea como anticipo de precio, o cual garantía de un contrato, con pérdida por incumplimiento del que da la señal o con doblada devolución del que la recibe y no hace lo que debe o hace lo que no debe. ant. Enseña. | | Escudo de armas. Auxiliar de la justicia, en el decir de la jerga. En señal: como prueba. Cual garantía. Ni señal: se refiere a lo que se pierde o desaparece con completo. Se dice también del autor de un hecho criminal cuando nada se sabe de él o de su actual paradero.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es, Tecnología
'señal' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |