m. Imagen, figura que sirve para representar una idea (el escudo y el himno son símbolos nacionales). Letras con que se designan los cuerpos simples: O, oxígeno; Fe, hierro: Ag, plata.

    sustantivo masculino ( m.) Figura o divisa con que se representa un concepto, por alguna semejanza que el entendimiento percibe entre ambos.
    • Dicho sentencioso.
    • Computación (Comp.) Carácter o conjunto de caracteres que sirve para representar una cantidad, operación, instrucción, etc.
    • Linguística (Ling.) Clase especial de signos. Utilizado este término corrientemente como sinónimo de signo, no obstante, la lingüística estructural suele conferirle un contenido distinto, más restringido.
    • Química (Quím.) Letra o letras con que convencionalmente se designa un cuerpo simple.
    • Num. Emblemas o figuras accesorias que se añaden al tipo en las monedas y medallas.
    • Retórica (Ret.) Figura retórica que guarda estrecha relación con la metáfora. ¤ SIMBÓLICO, . j.

    símbolo en el Derecho Usual

    Representación, imagen o figura de una cosa por medio de otra, con parecido más o menos próximo, y a veces por atribución convencional; como la bandera con respecto a la nación. El objeto del símbolo es despertar o sugerir la misma idea que la contemplación directa, cuando sea posible, de lo simbolizado.



Tema: Computación, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es

'símbolo' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.