| 
				
			 | 
			
			
						
			
			
			
			   
                
		      		   		
			      		   Actitud o maniobra fraudulenta que tiende a mostrar aparente invalidez, por supuesta enfermedad, y excusarse así de un deber, obtener una indemnización o sorprender la buena "fe ajena y cometer una estafa. Desde la petición de limosna fingiéndose lisiado, o invocando el necesario socorro de medicinas para los suyos, a la holgazanería que se excusa con este medio de la concurrencia al trabajo, pasando por la prolongación de lesiones o accidentes, para percibir mayores sumas, gozar de más largo descanso o agravar la pena .del agresor, la simulación de enfermedad (y la análoga de heridas o lesiones) posee escala amplia en la esícra penal y laboral, desfavorable en absoluto para el simulador, de descubrirse y probarse el engaño. Incluso puede constituir delito, de incumplir con este pretexto un debe*^ como el de acudir a una movilización en caso de guerra, o intentar ser retirado con tal motivo del frente de guerra. 
   
					
					                
   
			 
			
			
			
			 
			 
			 
			
			
				
			
			        
			        
			        
			        
			        
			    
			           ¿Mejoramos la definición?
			
			         Puntos: 0( 0 votos)  
			         
			         
			     
			  
			
			Publicado el 15/06/2018.
						
			
			
			
			
			
			 
						
			
					
			 
			 
			 | 
			
			
							 |