|
sustantivo masculino ( m.) Num. Moneda antigua, de distinto valor según los tiempos y países. • Salario, cantidad que se percibe periódicamente por un trabajo o servicio prestado regularmente. sueldo en el Derecho UsualNombre de distintas monedas antiguas, que valían una vigésima parte de una libra. | | Remuneración mensual o anual asignada a un individuo por el desempeño de un cargo o empleo profesional.Parece que esta palabra tiene su origen en soldada, que era el salario o estipendio que percibía el soldado; esto es, el individuo que integraba las fuerzas armadas de un rey o señor. El soldado servía por una soldada; esto es, por un sueldo, por lo que hoy se denomina así el estipendio o paga que se hace cuando el ajuste es por años, meses, quincenas o semanas. Cuando el estipendio se fila por día, se denomina jornal (v.e.v.). Aunque sueldo sea vocablo que tiende a reservarse para los empleados, laboralmente su concepto es idéntico al de salario (v.e.v.). En lo social, el sueldo, en cuantía muy variable, y con favor hacia los empleados o funcionarios públicos, está protegido por la inembargabilidad relativa. El sueldo sirve también de base para el cálculo de los haberes pasivos: jubilación o retiro, o pensiones para las familias. Los préstamos sobre sueldos envuelven modalidad frecuente de las operaciones usurarias; por eso se obliga a minuciosa contabilidad a los dedicados a tales actividades, salvo incurrir en severas sanciones, (v. el art. 545 del Cód. Pen. esp.)
Tema: Derecho Penal, Enciclopedia Escolar, General, Que es
'sueldo' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |