tr. Hacer obras de talla o escultura. Labrar piedras preciosas (tallar un diamante). intr. fam. Intervenir con predominio en la conversación o debate.
   adjetivo (adj.) Que  puede  ser  talado  o  cortado.
•      adjetivo (adj.) y  sustantivo masculino ( m.) Se  aplica  a  una  clase  des  peines  pequeños.
•     sustantivo masculino ( m.) Monte  que  se  está  renovando  y  en  el  cual  los  brotes  nuevos  de  las  matas  o  árboles  rozados  no  han  logrado  todavía  el  desarrollo  necesario  para  que  les  alcance  el  diente  del  ganado.
•     Monte  o  bosque  nuevo  en  que  se  puede  hacer  la  primera  corta.
•     verbo transitivo ( tr.)   Entr.   Llevar  la  baraja  en  el  juego  de  la  banca  y  otros.
•     Cargar  de  impuestos.
•       Escultura (Esc.)   Hacer  obras  de  talla  o  escultura.
•     Labrar  piedras  preciosas.
•     Abrir  maletas,  grabar  en  hueco.
•     Tasar,  apreciar,  valuar.
•     Medir  la  estatura  de  una  persona.
•     verbo intransitivo ( intr.) fam. Intervenir  con  predominio  en  una  conversación  o  debate,  y  por extensión ( p. ext.) ,  en  cualquier  asunto.
•       América ( Amér.)   Charlar.
•       Chile.   Festejar  un  hombre  y  una  mujer. ¤    TALLADO,  DA ;   TALLADOR,  RA ;   TALLISTA . 
tallar en el Derecho Usual
Abrumar con tallas, impuestos o contribuciones.    Tasar, avaluar.    Medir la estatura de una persona, operación necesaria para el ingreso como soldado en el ejército.    Hacer de banquero en diversos juegos de azar.    Hacer esculturas.
Como sustantivo, monte nuevo en qué cabe efectuar la primera torta.   Monte renovado y-todavía bajo cuyas ramas más altas se encuentran todavía al fácil alcance del diente destructor dél ganado.
En el monte tallar, el usufructuario puede efectuar las talas que hiciera el propietario o que sean habituales en la éòmarca (art. 485 del Cód. Civ. esp.).