|
sustantivo femenino ( f.) Perturbación del aire con nubes gruesas de mucha agua, granizo, truenos, rayos y relámpagos. • Perturbación de las aguas del mar por la violencia de los vientos. • fig. Conjunto de palabras ásperas o injuriosas dichas con gran enojo. • fig. Alteración violenta del ánimo de una persona. ¤ TEMPESTUOSO, . tempestad en el Derecho Usual"Perturbación del aire con nubes gruesas de mucha agua, granizo, truenos, rayos y relámpagos" (Dic. Acad.). Las tormentas de violencia excepcional y estrago insólito pueden incluirse entre los casos fortuitos extraordinarios, que autorizan la rebaja del arrendamiento. También, y más propiamente tempestad, el fenómeno atmosférico descrito cuando se produce en el mar por los fuertes vientos, con inevitable repercusión en las olas, que comprometen en mayor o menor grado la seguridad de la navegación, y son causa frecuente de los naufragios (v.e.v.). Por efecto de tempestades se cierran algunos puertos; o sea, que se prohibe la entrada y salida de barcos. Además, originan fundadamente la arribada forzosa (v.e.v.).Figuradamente, estado pasional violento. También, reprensión acre o sarta de injurias proferidas coléricamente. Levantar tempestades: promover desorden o indignación; sublevar, (v. SEDICIÓN.) | | SOLIVIANTAR LOS ánimos; como riertas artistas, e&n Su descaro o liviandad en espectáculos frivolo*.
Tema: Derecho General, Enciclopedia Escolar, Marina y Naútica, Que es
'tempestad' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |