Locución ing. Su significación literal equivale a unión gremial, unión de oficios; o, con más libertad, a gremio o sindicato. Las «trade unions constituyen asociaciones profesionales de trabajadores, cuyos fines son el mejoramiento y la defensa de los intereses que les atañen. Aunque entidades sindicales, poseen numerosos puntos de contacto, por comunes afiliados, con el Partido laborista británico, el órgano político de tendencia socialista.
Las trades uniones (como suele castellanizarse a medias en el lenguaje corriente) surgen en 1825; ya que desde la severa Ley de 1799 habían estado prohibidas las agremiaciones y reuniones de los asalariados (denominadas «combinations», coligaciones), que se proponían conseguir aumentos de salarios y otras «pretensiones ilegales», según el reaccionario pensar de los tiempos.
El movimiento sindical inglés, en su lucha por * vivir y vencer, ha sido de los más dramáticos y heroicos; pues tuvo que desenvolverse dentro de un país que, en pocos años, se transformó de agrícola y ganadero en el primer Estado industrial del mundo.
Al aglomerarse, en las ciudades, grandes masas de- campesinos, movilizados por las flamante^ fábricas, se crearon, por una parte, míseras condiciones de existencia; pero, por otra, se estimuló la protesta social o la solidaridad en la lucha.
Idea del largo batallar obrero se muestra al observar que hasta 1871 no se dicta te Trade Union Act, la ley de asociaciones profesionales con auténtica libertad.
En la definición de Sidney y Beatriz Webb, las trades uniones son «una asociación permanente de asalariados que se proponen defender o mejorar las condiciones de su contrato de trabajo». Estas asociaciones de asalariados, verdaderos sindicatos, se diferencian de las corporaciones, entendidas como uniones de maestros y obreros, de patronos y trabajadores.
Para las leyes inglesas, las trades uniones son personas de Derecho Privado, aunque responden de los daños que quepa atribuirles en caso de conflictos de trabajo. Deben inscribirse en un Registro, presentar sus estatutos, declarar su patrimonio e informar acerca del movimiento social. Las autoridades no se entrometen en la vida interna de los sindicatos y las cuestiones relativas a los afiliados están excluidas de los órganos jurisdiccionales ordinarios.
Dentro de la actuación legal y de la honestidad estricta en sus actividades, las trades uniones han logrado enorme prestigio e influencia en Inglaterra y en diversos Dominios de su imperio. El carácter constructivo impreso a estas organizadores de trabajadores ha contribuido al avance y a la uniformidad de un sentimiento común de progreso que aunó allí a patronos y a obreros, dentro de las diferencias inevitables entre ambas clases.
(v. CORPORACIONES DE OFICIOS, FABIANISMO, GREMIO, SINDICATO.)