tr. Hacer cambiar de figura a una persona o cosa. Ú.t.c.prnl.
transfigurar o trasfigurar en el Derecho Usual
Cambiar la figura de una persona o cosa. Aparte la trascendencia jurídica del teatro y del trabajo o labor de los actores; la transfiguración. personal posee importancia por cuanto . puede dificultar la identificación de la persona, o por crear una semejanza que tienda a usurpar una personalidad ajena; también, por la deformación consiguiente a ciertas lesiones o a torpísimas intervenciones quirúrgicas, supuestos uno y otro en que cabe exigir con éxito cierta indemnización.
El disfraz, que es también transfiguración por la ropa o traje, reviste el carácter de agravante en lo penal, y en ocasiones el de falta de -policía, por no ser sazón para esos esparcimientos, tolerados por lo común en Carnavales tan sólo.