trastorno de déficit de atención (add en inglés) y tda (en español)


    puede presentarse: - Con hiperactividad: se observa desatención, distracción, desorganización, necesidad de mucha supervisión, dificultad de permanecer sentado, golpeteo de dedos. Los niños hacen ruidos con la boca. - Sin hiperactividad: se observa desatención, distracción, desorganización, necesidad de supervisión. Los niños parecen no escuchar, están aislados, distraídos. Las formas son las siguientes: - De tipo predominantemente combinado (síntomas múltiples, impulsividad e hiperactividad). - De tipo predominantemente desatento (síntomas múltiples de inatención, con pocos o ningún síntoma de hiperactividad–impulsividad) - De tipo predominantemente hiperactivo (síntomas múltiples de hiperactividad–impulsividad con pocos o ningún síntoma de inatención).

Tema: Educacion Especial, Que es

'trastorno de déficit de atención (add en inglés) y tda (en español)' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 3( 1 votos)



Publicado el 15/06/2018.