m. Acción y efecto de tratar o tratarse. Título de cortesía que se da a una persona, como excelencia, señoría, etc. Sistema para curar enfermedades. Procedimiento empleado en la elaboración de un producto.
sustantivo masculino ( m.) Acción y efecto de tratar o tratarse.
• Título de cortesía que se da a una persona.
• Métrica (Métr.) Conjunto de medios que se emplean para curar enfermedades o defectos o para combatir plagas.
• Procedimiento empleado en una experiencia o en la elaboración de un producto.
• Ind. Elaboración de un producto.
• Computación (Comp.) Acción de operar sobre una información o unos datos desorganizados a fin de obtenerlos organizados según criterios establecidos de antemano.
tratamiento en el Derecho Usual
Trato. Título honorífico o respetuoso dado a una persona; como el de excelencia a un presidente de la República; o el de majestad a un rey. Sistema, método para prevenir o remediar un mal. Procedimiento experimental. ant. Tratado, convenio, pacto, ajuste.
En la práctica judicial española, el tratamiento es impersonal: los escritos se dirigen al juzgado, a la audiencia, al Tribunal Supremo. Por el contrario, en las repúblicas hispanoamericanas, los escritos se dirigen al juez en los escalones inferiores de la jurisdicción, y al tribunal que corresponda en los grados superiores: de apelación y casación.
El tratamiento se- «da» cuando efectivamente se utiliza; se «apea» cuando se rechaza por llaneza o se omite por descuido, ignorancia o voluntad; y se «traga» cuando se acepta contra indicaciones de la cortesía.