|
sustantivo femenino ( f.) Plataforma o lugar elevado, generalmente ( gralte.) con antepecho, desde donde se habla al público. • Deporte (Dep.) Deporte (Dep.) Localidad preferente en un campo deportivo. • P. ext. , voladizo que cubre las localidades de tribuna. • Espec. Espec. Plataforma elevada destinada a los asistentes a un acto o espectáculo, por lo general al aire libre. • fig. Conjunto de oradores políticos de un país, de una época, etc. tribuna en el Derecho UsualPlataforma, elevada y con antepecho o baranda, desde la cual hablaban al pueblo los oradores de los antiguos pueblos. Lugar destinado en las asambleas públicas para que el orador de turno sea visto y oído convenientemente. Su parecido con los pulpitos, también con fines oratorios, es evidente. Galería de los oyentes en esas reuniones. De ahí que se moteje de demagógico a un orador cuando se dice de él que "habla para la tribuna", a fin de ganar allí la fácil aprobación que una mayoría, hostil le niega entre sus colegas. Conjunto de oradores políticos de una nación o época. Por extensión, todo Órgano de difusión del pensamiento; razón por la cual tribuna es nombre de tantas publicaciones políticas y de otros órdenes ideológicos.
Tema: Deporte, Derecho General, Enciclopedia Escolar, Que es
'tribuna' aparece también en las siguientes entradas:
¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)
Publicado el 6/06/2018. |