Realidad o aspiración de constituir todo el territorio estatal una sola organización política, con una soberanía exclusiva. Régimen centralista de administración o política. Sentimiento que inspira a las minorías nacionales, y a los pueblos dispersos a considerarse distintos de cuantos los rodean o gobiernan, con anhelo de independencia o de reunión. Régimen constitucional y jurídico general que determinan las mismas leyes y principios para todos los pertenecientes a una nación.
    Entendiendo la unidad nacional como opuesta a la autonomía regional y más aún al separatismo (v.e.v.), el Cód. Pen. esp. establece que los ultrajes al sentimiento de unidad de la nación se penan con prisión menor y, de cometerse con publicidad, con prisión mayor (art. 123).
    Asociaciones ilícitas se reputan las que, constituidas dentro o fuera de la nación, ataquen la unidad nacional (art. 173). De no estar comprendido en otro artículo, se castiga como rebelión y con prisión mayor todo atentado contra la integridad de la nación o contra la independencia de todo o parte del territorio nacional bajo una sola representación de su personalidad como tal nación (art. 217).

Tema: Derecho Penal, Que es

'unidad nacional' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 15/06/2018.