m. Murciélago con alas de gran tamaño, que chupa la sangre de las personas y animales dormidos. fig. Persona codiciosa que se enriquece con el trabajo ajeno.

    sustantivo masculino ( m.) Zoología (Zool.) Murciélago amer. que se alimenta de insectos y chupa la sangre de personas y animales.
    Antropología (Antr.) Espectro o cadáver que, según creencia popular, por las noches chupa la sangre de los vivos.

    vampiro en el Derecho Usual

    En las creencias populares de algunas comarcas, cadáver o espectro que aparece por las noches y le chupa la sangre a los vivientes. | | De ahí, denominación de ciertos criminales, que a la brutalidad con que matan a sus victimas suman . la repulsiva tendencia de saciar materialmente su sed de sangre, ya mordiéndolas, ya chupándoles la sangre antes de que se coagule. ¡¡.Explotador, usurero; todo el que por ambición o codicia abusa de los demás.
    La creencia en los vampiros, terrible y atractiva leyenda, inadecuada en estas páginas, ha originado a • veces medidas legislativas. Así, en Inglaterra se dictó un ley en 1824 para que no se siguiera la costumbre de clavar una lanza en el cadáver de los suicidas, a fin de "no dejarles andar ni convertirse en vampiroscausa de esa crueldad y creencia popular.
    En el mismo sentido, en otros lugares se decapitaba a loe asesinos, aun después de muertos de distinto modo. La cremación de los cadáveres sospechosos de tornarse vampiros se ha practicado en China y pueblos fiel Oriente europeo, como Grecia y Bulgaria.
    Complicaciones sexuales, con aspectos por demás maliciosos, han originado los vampiros; como la idea de que prolongan el trato conyugal con sus viudas... quizás "vampiresas" en otro sentido y dispuestas a aceptar esa explicación cual la más plausible para otros devaneos.


Tema: Antropología, Enciclopedia Escolar, Latin, Que es

'vampiro' aparece también en las siguientes entradas:


¿Mejoramos la definición?
Puntos: 0( 0 votos)



Publicado el 6/06/2018.