Jojooa

vela

f. Lona fuerte que se ata a los mástiles de los barcos y que recibe el viento para impulsar a la nave (barco de vela). Cilindro de cera o estearina que sirve para alumbrar. Tiempo en que se vela (pasar la noche en vela).

sustantivo femenino ( f.) Acción y efecto de velar.
• Tiempo que se vela.
• Tiempo que se destina por la noche a cualquier clase de trabajo.
• Religión (Rel.) Romería, peregrinación, especialmente a un santuario.
• Militar (Mil.) Centinela o guardia nocturna en los castillos y plazas fuertes.
• Cilindro de cera, sebo, estearina, esperma de ballena u otra materia crasa, con una mecha en su interior, que se usa para alumbrar.
• Acción de velar a un difunto, velatorio.
• Marina y Naútica (Mar.) Pieza de lona fuerte, formada -cuando es grande- por diversos trozos cosidos, que se amarra a las vergas de un barco, para recibir el viento y adelantar la nave.
• Toldo.
• fig. Barco de vela.
• fig. Oreja del caballo, mula y otros animales cuando la ponen erguida por recelo u otro motivo.
• México (Méx.) Amonestación.
• pl. fig. y fam. Mocos que cuelgan de la nariz. ¤ .

vela en el Derecho Usual

Vigilancia. Trabajo nocturno. Centinela o guardián que se ponía en plazas y otros lugares.
A vela y pregón: venta o arrendamiento que ha de hacerse en pública subasta, y sin dar por terminado el acto hasta que se consuma una vela encendida al comenzar el mismo, a fin de no reducir el tiempo en que los postores puedan concurrir; pero eso no evita la malicia de emplear un cabo muy corto, si es el ritualismo lo que ha de salvarse a la postre.
De otra procedencia, la palabra vela es tanto como barco de vela y el lienzo de que se vale para navegar.

Exit mobile version