f. Tiempo u ocasión para que se ejecute una cosa (calla esta vez). Tiempo de hacer una cosa por turno (te llegó la vez de entrar). Junto con el numeral indica reiteración (salió tres veces de su oficina). pl. Función que una persona ejerce en lugar de otra (hizo las veces de madre). m. adv. A veces, en ocasiones, no de manera continua (sale a veces). m. adv. A la vez, a un tiempo, de modo simultáneo (canta y baila a la vez).
  sustantivo femenino ( f.) Alteración  de  las  cosas  por  turno  u  orden  sucesivo.
•     Tiempo  u  ocasión  determinada  en  que  se  ejecuta  una  acción,  aunque  no  incluya  orden  sucesivo.
•     Tiempo  u  ocasión  de  hacer  una  cosa  por  turno  u  orden.
•     Manada  de  ganado  perteneciente  a  un  vecindario.
•     Lugar  que  a  uno  le  corresponde  cuando  varias  personas  han  de  hacer  algo  por  turno.
•     plural ( pl.) Ministerio,  autoridad  o  jurisdicción  que  una  persona  ejerce  supliendo  a  otra  o  representándola. Se  usa  más  con  el  verbo    hacer. . 
vez en el Derecho Usual
 Alternativa de las cosas.    Tumo, jj Sucesión.  { Rotación.    Ocasión, tiempo, oportunidad, sazón para actuar.    Vecera (v.e.v.).    ant. Suma que se daba o se cobraba en un solo pago.
El concepto de vez se muestra en la reiteración, en la reincidencia, en la habitualidad y en el delito continuado, en lo penal; en la reelección posible o negada, dentro del Derecho Político y de la organización de instituciones; en las segundas nupcias, y en la tácita reconducción, en lo civil, como simple y resumido muestrario del valor de la insistencia en el mal o en el bien, o en Tos actos neutros moral y jurídicamente,